top of page
Buscar

Resiliencia en acción 🎥

  • Foto del escritor: Karolina Praskova
    Karolina Praskova
  • 2 oct
  • 7 Min. de lectura

En este nuevo episodio de The Konnekt Stories conocemos a alguien que se ha reinventado más de una vez. Ha convertido la resiliencia en la banda sonora de su carrera. Comenzó su primer negocio recién salida de la universidad. Lo cerró durante la pandemia y se reinventó por completo. Hoy hace que la inteligencia artificial sea práctica y accesible para emprendedoras. Su historia trata sobre valentía, reinvención y propósito. Descubre cómo enfrenta los riesgos, qué la inspira y por qué cree que el éxito no tiene que ver con coches de lujo o mansiones, sino con algo mucho más profundo.


Para romper el hielo 🧊


Si tu carrera fuera una película, ¿qué título tendría?

Imparable: Crónicas de una Reinventora.


¿Qué canción es ahora mismo tu himno laboral?

This is me (The Greatest Showman).


¿Tu bebida favorita para sobrevivir a un día intenso?

Una copita de vino blanco.


Una palabra que describa tu carrera hasta ahora:

Resilencia.


¿Eres más de madrugar o de trasnochar?

De madrugar (con hijos pequeños, no queda otra 😅).


Lo mejor de lo que haces:

Convertir la inteligencia artificial en algo accesible y práctico,  sobre todo para mujeres emprendedoras que viven el caos de no llegar a todo.


Tu forma favorita de recargar energía fuera del trabajo:

Un paseo a la orilla del mar, contemplar los paisajes montañosos de los pirineos franceses y estar con mis niños. 


¿Alguna habilidad o hobby secreto que casi nadie conozca?

Cocinar tanto postres como comida se me da realmente de muerte. 


Emoji que más usas cuando hablas de trabajo:

🤯 cuando estoy saturada.

 

¿Algún “fracaso” del que ahora te rías mucho?

¿Fracaso? No me gusta esa palabra. Prefiero llamarlo ‘lecciones aprendidas’. Todo lo que he hecho lo he hecho con amor y con toda mi energía, y aunque algunas cosas no salieron como esperaba (mi primera web sin SEO, por ejemplo 😅), cada paso me ha dado una habilidad nueva, una experiencia distinta o una anécdota que hoy recuerdo con cariño. Así que, más que fracasos, son piezas de un camino que me ha llevado a reinventarme una y otra vez.


El lugar más inspirador desde el que hayas trabajado:

El jardín y las vistas de mi casa es el lugar más inspirador para mí. 


ree

¡Al lío! 🏄

¿Cuándo te diste cuenta de que eras buena en lo que haces?

En este segundo emprendimiento, me di cuenta cuando tuve muchísimas felicitaciones por parte de clientes, cuando ayudé a ganar una campaña política local y cuando me propusieron dar clases en la universidad. 


Cuéntanos un riesgo profesional que tomaste y qué pasó después.

Ufff he tomado varios riesgos grandes en mi carrera. El primero fue emprender mi propio negocio desde cero, en un sector completamente nuevo para mí y recién salida de la universidad. No tenía experiencia, pero sí mucha ilusión y ganas de aprender. El segundo fue aún más duro: cerrar ese primer negocio tras la pandemia, justo cuando iba a ser mamá, y decidir reinventarme por completo en otro sector. Ambos momentos me enseñaron que los riesgos no siempre garantizan resultados inmediatos, pero sí te dan la oportunidad de crecer, reinventarte y descubrir hasta dónde puedes llegar.


Algo de tu trabajo (o de tu carrera) que la gente suele malinterpretar.

Que la IA es complicada y “solo para expertos”. Mi misión es demostrar lo contrario: es una aliada sencilla si sabes aplicarla bien.


¿Un “pequeño logro” que para ti significó mucho más de lo que parecía desde fuera?

Conseguir mi primer cliente.


Si tu yo más joven pudiera verte ahora, ¿qué le sorprendería más?

Que esté dando clases en la universidad. xD


¿Qué mito sobre el éxito desearías que dejáramos de repetir de una vez?

Uno de los mitos que más me gustaría desterrar es que el éxito se mide en coches de lujo, mansiones o jets privados. Para mí, el verdadero éxito no tiene nada que ver con lo material, sino con encontrar tu propósito: ese motor que te impulsa a aportar algo positivo a la sociedad, aunque sea un pequeño granito de arena. El éxito es sentir que lo que haces te llena el alma, que estás alineada con tu misión de vida y que, en ese proceso, te conviertes en una mejor persona. Porque al final, el éxito real es levantarte cada día con la certeza de que tu vida tiene sentido.


¿Qué es algo que todavía sigues intentando descifrar, incluso ahora?

Algo que todavía sigo intentando descifrar es si realmente he encontrado mi propósito. Hoy me siento feliz y convencida de que con mi trabajo puedo aportar valor a la sociedad, pero al mismo tiempo sigo cuestionándome si estoy 100% alineada con él. Supongo que es parte de mi naturaleza: analizarlo todo y darle vueltas hasta la saciedad 😅. Lo bueno es que ese inconformismo también me impulsa a crecer, a reinventarme y a no conformarme con menos de lo que realmente me hace vibrar.


Si mañana tuvieras que dar una charla TED, ¿sobre qué sería (aparte de tu trabajo)?

Si mañana tuviera que dar una charla TED, justamente hablaría sobre el propósito y la actitud ante la vida. Sobre la importancia de no dejarnos vencer por el miedo, de no conformarnos con lo que parece ‘seguro’, y de atrevernos a luchar por lo que realmente queremos. Creo que todos podemos dejar un mundo mejor del que encontramos, y no hace falta algo grandioso: basta con poner al servicio de los demás aquello que se nos da bien. Hablaría de romper las barreras invisibles que nos limitan, de cuestionar esa falsa sensación de seguridad que nos paraliza, y de atrevernos a vivir con coraje y coherencia.


¿Alguna habilidad aprendida fuera del trabajo (un hobby, una experiencia etc) que haya cambiado tu forma de afrontar tu carrera?

La cocina, sin duda. Mi primer negocio fue un obrador artesanal donde preparábamos postres y pasteles para celebraciones. Ahí aprendí paciencia, atención al detalle, constancia… y también a gestionar un nivel de estrés brutal 😅. Porque si se te cae una tarta de boda en el momento de la entrega, no solo pierdes un pastel, arruinas un día irrepetible. Y si te equivocas con el número de las velas de un cumpleaños…te ahorcan xD, la presión es máxima. Esa etapa me enseñó muchísimo sobre gestión de crisis, autocontrol y cómo reaccionar rápido ante imprevistos. Y, aunque ya no me dedico a la repostería, esas habilidades me acompañan cada día en mi carrera.


Algo que tuviste que “desaprender” para llegar a donde estás hoy.

Que la perfección es necesaria para avanzar.


¿En qué momento de tu carrera te sentiste completamente perdida y qué te ayudó a reencontrar el camino?

El momento en que me sentí más perdida fue durante la pandemia. Todo se derrumbó de golpe: mi negocio, mi rutina y mi seguridad. Fueron meses muy duros, pero curiosamente esos mismos golpes me dieron resiliencia. Cuando supe que estaba embarazada de nuevo, entendí que mientras hay vida, hay esperanza, y decidí luchar por salir adelante de la mejor manera posible. Empecé a formarme en marketing para intentar salvar mi negocio… y lo que no imaginaba es que, en el proceso, iba a descubrir una nueva pasión que me cambiaría el rumbo profesional para siempre.


Un momento en el trabajo que te hizo reír justo cuando más lo necesitabas.

Ahora que trabajo sola, esos momentos de risa espontánea los echo mucho de menos. En mi anterior negocio había mil anécdotas divertidas cada semana, y eran justo lo que me sostenía en los días más duros. Me di cuenta de que lo que realmente se extraña no es la anécdota en sí, sino la compañía: porque al final los humanos prosperamos, creamos y resistimos mejor cuando compartimos el camino con otros.


Si tu carrera tuviera una banda sonora, ¿qué canción no podría faltar?

Resistiré del Dúo Dinámico. xD

 

Algo que en su día viste como un fracaso, pero ahora agradeces que ocurriera.

Como ya venía diciendo, no creo en el fracaso como tal. Para mí, la vida nos va empujando por diferentes caminos y cada tropiezo trae un aprendizaje. Los momentos difíciles y los proyectos que no salieron como esperaba me han dado la resiliencia y la experiencia que hoy tengo. No suelo mirar al pasado, porque como dicen, "ya no existe"; solo existe el presente. Y ahora estoy feliz con dónde estoy, aunque nunca del todo satisfecha: siempre quiero más, seguir creciendo y reinventándome. Supongo que podría definirme como una "insatisfecha contenta". 😅


La parte de tu trabajo que siempre te motiva, incluso cuando todo lo demás pesa.

Lo que siempre me motiva, incluso cuando todo lo demás pesa, es que estamos en un momento trascendental de la historia de la humanidad. Ahora más que nunca se necesitan profesionales como yo que expliquemos y acerquemos esta nueva tecnología (la IA) a todo el mundo, para que nadie se quede atrás ni sea arrastrado por esta ola tecnológica. Faltan manos, y yo no me puedo quedar quieta ni flaquear: hay demasiada gente que necesita, y necesitará, los servicios que ofrezco.


El mejor cumplido que has recibido sobre tu trabajo (aunque pareciera pequeño).

“Me explicas la IA de una manera que por fin la entiendo” o “esto me va a ahorrar horas de trabajo, muchas gracias”.


Algo que antes perseguías en tu carrera y que ahora ya no.

Querer validación externa de que eres “experta”.


¿Cómo ha cambiado con los años tu definición de “éxito”?

Antes era facturar mucho; ahora es tener libertad, tiempo de calidad con mis hijos y sentir que ayudo de verdad.


Un movimiento “no tradicional” en tu carrera del que te sientas orgullosa.

Aún estoy trabajando en ello, pero un movimiento que intento llevar a cabo es mostrar mi día a día en redes sociales con mis luces y mis sombras, y sobre todo mostrarme natural, sin filtros ni ediciones en mi rostro o cuerpo. Como mamá, de todos los peligros que existen actualmente, el peor que veo son las redes sociales, con todos esos filtros y tanta superficialidad. Para mí, este es un monstruo que crea inseguridades y destruye autoestimas, y por eso no quiero participar en ello ni alimentarlo.


Nombra a una mujer o a las mujeres que te hayan ayudado o inspirado en tu carrera.

La mujer que más me ha inspirado es mi madre. Tiene una inteligencia emocional increíble y me ha ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente. Gracias a ella aprendí la importancia de tratar siempre bien al cliente. Aunque no se dedica profesionalmente a ello, esta habilidad le sale natural y le funciona de maravilla. Lo lamento pero no tiene redes sociales. xD


En el ámbito profesional, admiro mucho a Vilma Núñez, una reconocida experta en marketing digital. He hecho algunas certificaciones y formaciones con ella, y me parece una mujer impresionante: hecha a sí misma, con carácter, empuje y fuerza, capaz de construir un verdadero imperio en un sector lleno de retos. 


Y recientemente me inspiró también Marta Marcilla, una empresaria que desde cero ha levantado un gran proyecto en el sector inmobiliario. Me impactó su determinación y capacidad para crear oportunidades donde otros sólo ven obstáculos. 







 
 

Suscríbete a la newsletter para recibir las últimas historias en tu correo

thekonnektlab logo.png
  • LinkedIn
bottom of page